La vaguada y depresión tropical 90E dejó afectaciones en 48 municipios del norte de Veracruz, con 41 comunidades dañadas y suspensión de clases en 39 municipios de la región huasteca, 
las zonas más críticas son Álamo, Poza Rica, Espinal, El Higo y Zontecomatlán, donde se activaron los planes DN-III-E, Marina y Tajín con coordinación entre los tres órdenes de gobierno,
en Poza Rica, el río Cazones se desbordó, provocando inundaciones en diversas colonias y dejando a familias atrapadas en techos y segundas plantas. 
El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, confirmó que “Poza Rica está bajo el agua” y que se mantiene un operativo de rescate en marcha, por medio del presente, nos permitimos solicitar de la manera más atenta su valioso apoyo derivado de las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en el estado de Veracruz.
Las condiciones climatológicas han generado daños significativos en las instalaciones del plantel, viviendas, caminos de acceso cultivos, etc., lo cual ha dificultado el desarrollo normal de las actividades en los municipios mencionados.
Ante esta situación, se solicita el apoyo correspondiente para realizar las acciones necesarias de rehabilitación, limpieza, reparación y, en su caso, la entrega de materiales o recursos que permitan restablecer las condiciones adecuadas para continuar con nuestras labores cotidianas.
Agradecemos de antemano la atención brindada a la presente solicitud, confiando en la sensibilidad y compromiso de esa institución para atender las necesidades derivadas de este fenómeno natural que ha impactado a nuestra comunidad.
Sin más por el momento en el plantel, esperamos de la comunidad una respuesta favorable y reiteramos nuestro disposición para colaborar en las acciones que se determinen.

Insumos prioritarios para donar:

  • Agua embotellada y alimentos no perecederos (atún, frijoles, arroz, galletas, sopas instantáneas).
  • Artículos de higiene personal (jabón, pasta dental, toallas sanitarias, papel higiénico, shampoo).
  • Productos de limpieza (cloro, detergente, escobas, trapeadores).
  • Ropa y calzado en buen estado.
  • Cobijas y colchonetas.
  • Medicamentos básicos y botiquines de primeros auxilios.

Toda la ayuda que logremos reunir representa esperanza y respaldo institucional para nuestros compañeros veracruzanos, demostrando que la DGETI no solo forma técnicos y profesionistas, sino también personas solidarias y comprometidas con México.

Porque hoy más que nunca la DGETI se debe sentir y sentir bien.